Taller de autoestima para padres

0 Comments

En la vida a veces experimentamos vivencias, nos enfrentamos a situaciones que hacen que el sentido de nuestra valía personal se resienta. Sentimos que somos poco capaces, que no somos válidos, nos sentimos inseguros, que somos un desastre… y la paternidad y maternidad no es una excepción.

¿Hay acaso una experiencia más retadora que esa? ¿Qué criar, sostener, educar, cuidar…a otro ser humano?

A menudo nos falta confianza en nosotros mismos a la hora de enfrentarnos a esta tarea. La inseguridad es tal que buscamos manuales que nos digan qué tenemos que hacer, cómo lo tenemos que hacer y en qué momento exacto debemos hacerlo. La idea de este taller es darles a los padres y madres un espacio donde reconectar con la confianza en su propio saber.

En este taller aprenderemos a reconectar con nuestro valor intrínseco, centrándonos en nuestra autoestima parental, pero también en nuestro autoconcepto de forma amplia, revisitando las distintas áreas y prácticas que nos hacen tener un sentido de valía general y especifico.

El nivel de nuestra autoestima influye en nuestra forma de actuar y nuestra forma de actuar tiene un efecto directo sobre el nivel de nuestra autoestima. La autoestima es causa y consecuencia al mismo tiempo creándose así un bucle que se retroalimenta a sí mismo. Durante este taller nos valdremos de este bucle entrando en él a través de la exploración de 6 prácticas y actitudes que trabajar para mejorar nuestro nivel de autoestima.

Juntos profundizaremos en el significado de la autoestima, descubriremos las principales causas de un bajo nivel de autoestima parental y realizaremos prácticas en 6 áreas para la mejora de nuestra autoestima parental y general, basándonos en los estudios el psicoterapeuta experto en autoestima Nathaniel Branden: consciencia, aceptación, responsabilidad, propósito, autoafirmación e integridad.

 

Para más información e inscripciones, contactar con UmayQuipa