Alvaro Bilbao Bilbao

0 Comments

  • Email:umayquipae@gmail.com
  • Teléfono: 0034 91 5493878

  • Currículum Vitae

     

    Alvaro Bilbao Bilbao

    Neuropsicólogo y Psioterapeuta

    Calle Miralprado Nº1

    28250 Torrelodones Madrid

    e-mail: alvarobilbaobilbao@gmail.com

    Nº Colegiado  M-17120

     



    LUGAR Y FECHA

    DE NACIMIENTO

     

     

    Titulación:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Experiencia profesional:

    Intereses:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    07/2020 – Actualidad

     

    5/2001-7/2020

     

     

     

     

     

    9/2003-10/2004

     

     

     

    9/2000-4/2001

     

     

     

     

    9/99-7/2000

     

     

     

     

     

     

     

    9/98-9/99

     

     

     

     

     

     

     

     

    2/98-4/98

     

     

    9/97-2/98

     

     

     

     

     

    Experiencia Docente:

    Desde 2012

     

     

     

     

    Desde 2006

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     Supervisión clinica

     

     

    Méritos de Investigación:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Publicaciones:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Congresos:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Formación Complementaria:

     

     

     

     

     

    Afiliaciones:

     

     

     

     

    Premios y otros méritos:

     

     

     

     

     

    Bilbao, Vizcaya;  26 de Julio, 1976

     

     

    Doctor en Psicología

    Universidad de Deusto (2007)

     

    Neuropsicólogo Clínico

    Johns Hopkins Hospital  (2000)

    Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2010)

     

    Experto en Psicoterpia Centrada en la Persona

    Instituto de Interacción – Madrid – (2010)

     

    Residencia en Psicología Clínica

    American Psychological Asociation APA (1999)

     

    Licenciado en Psicología

    Universidad de Deusto  (1998)

     

     

     

    Psicología Infantil: Atención a familias. Problemas de comportamiento, dificultades de vinculación.  Divulgación a través de libros y redes Sociales.

     

    Neuropsicología clínica: Rehabilitación daño cerebral. Amnesia y trastornos de la memoria. Simulación Amnesia. Inteligencia Premórbida. Docencia y divulgación neuropsicología en la Sociedad. Salud Cerebral. Psicoterapia Centrada en la persona. Integración psicoterapia en Daño Cerebral. Integración de investigación en la práctica clínica.

     

    Divulgación a través de libros y redes sociales. Formador Online para familias.

     

    Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral CEADAC

    Ministerio de Sanidad y Política Social

    Cargo: Neuropsicólogo-Coordinador Neuropsicológico

    Funciones: Diseñar el programa de evaluación y coordinación neuropsicológica del Centro al completo. Coordinar equipo de rehabilitación multidisciplinar. Diseño e implementación de investigaciones y plan de formación de terapeutas y auxiliares.

     

    Hospital Nuestra Señora de Sonsoles

    Consultor Neuropsicólogo (4 horas/semana) en Servicio de Neurología: Evaluación y realización informes para apoyo en diagnóstico diferencial

    Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

    Unidad de Investigación en Psiquiatría

    Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud

    Beca IMSERSO para la investigación en discapacidad

    Proyectos: Desarrollo de un programa de valoración para primeros episodios de esquizofrenia. Colaborador y traducción de la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF) de la OMS.

     

    Johns Hopkins University School of Medicine, Johns Hopkins Hospital; (Centro certificado por la APA Postdoctoral Programs in Clinical Neuropsychology).

    Residencia en neuropsicología clínica avanzada:

    – Clínica: Valoraciones neuropsicológicas de pacientes referidos por la clínica de memoria. Tipos de casos; demencias, daño cerebral severo y moderado, tumores, accidentes vasculares, epilepsia, diferentes condiciones psiquiátricas. 

    – Investigación; sobre aspectos neuropsicológicos de diferentes demencias.

    – Teórica; participación semanal en seminarios sobre temas relacionados con la neuropsicología, la psiquiatría y neurociencias.

     

    Crownsville Hospital Center, Crownsville, Maryland

    Residencia en psicología clínica programa de la APA:(Matricula de Honor)

    Rotaciones: 

    -Servicio de neuropsicología: Evaluaciones neuropsicológicas.

    -Unidad forense (ingresos): Evaluaciones forenses, terapia grupal.

    -Unidad de adolescentes; Evaluaciones psicológicas, terapia individual y grupal.

    -Unidad de rehabilitación de daño cerebral (Kennedy Krieger Institute; Johns Hopkins University School of Medicine)

     

    Centro Salud Mental de Ortuella: Ortuella, Vizcaya

    Practicas en psicología clínica: Ambulatorio infantil; hospital de día (Dentro de programa de Prácticum de la Universidad de Deusto)

     

    Royal Hospital for Neurodisability, Londres. Reino Unido

    Practicas de voluntariado en rehabilitación de daño cerebral (150 horas)

     

     

     

     

    Profesor del Master Oficial de Neuropsicología

    Universidad Camilo José Cela

    Asignaturas: Evaluación de la memoria y Rehabilitación de la memoria

     

     

    Profesor de Master de Neuropsicología: Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) Asignaturas impartidas:

    –       Rehabilitación Neuropsicológica Basada en la evidencia

    –       Neuropsicología Medica

     

    Instituto Nacional de la Seguridad Social (Madrid)

    Detección de simulación de la amnesia postraumática

    (10/11) (2 Horas)

     

    Centro Recuperación Minusválidos Físicos Cádiz

    Curso de manejo cognitivo y conductual para pacientes con daño cerebral (07/11) (8 horas)

     

    Centro Recuperación Minusválidos Físicos Albaceta

    Curso de manejo cognitivo y conductual para pacientes con daño cerebral (07/11) (8 horas)

     

    Centro Enfermedades Neurológicas Castilla la Mancha

    Curso de manejo cognitivo y conductual para pacientes con daño cerebral (12/10) (12 horas)

     

    Consejería Sanidad Castilla y Leon (SACYL)

    La rehabilitación cognitiva del paciente con daño cerebral (11/10) (12 horas)

     

    Centro Enfermedades Neurológicas Castilla la Mancha

    La rehabilitación cognitiva del paciente con DCA (10/10) (4 horas)

     

    Servicio de Valoración de Minusvalía de la Junta de Extremadura

    Valoración de secuelas cognitivas en daño cerebral (06/10) (6 horas)

     

    Federación Española De Daño Cerebral – FEDACE

    Intervención no farmacológica en las alteraciones conductuales en daño cerebral (07/09) 12 horas

     

    Universidad Complutense de Madrid.

    Acalculia, Apraxias y Agnosias (06/09) (6horas)

     

    Centro De Renferencia Estata de Autonomía Personal  (León)

    Rehabilitación neuropsicológica en daño cerebral (09/08) (2 horas)

     

    Unidad de Memoria de la Comunidad de Madrid: Apraxias, agnosias y acalaculias (06/08) (5 horas)

     

    Centro Rehabilitación de Minusválidos Físicos de San Fernando de Herrares (Cádiz) Curso de manejo cognitivo y conductual para pacientes con daño cerebral (06/08) (5 horas)

     

    Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC) Curso de manejo cognitivo y conductual para pacientes con daño cerebral (04/08) (12 horas)

     

    Hospital la Fuenfría (Madrid)

    Curso de manejo cognitivo y conductual para pacientes con daño cerebral (11/2008) (4 horas)

     

    Centro Rehabilitación de Minusválidos Físicos de Bergondo (La Coruña)

    Curso de manejo cognitivo y conductual para pacientes con daño cerebral (07/08) (12 horas)

     

    Hospital la Magdalena (Castellón)

    Curso de manejo cognitivo y conductual para pacientes con daño cerebral (04/07) (8 horas)

     

    I Jornadas de la Sociedad Valenciana de Neuropsicología

    Ponencia: Programa de rehabilitación para personas con daño cerebral (1/2 hora). (12/2006)

     

    Universidad Complutense Madrid: Cursos de verano. Estimulación Cognitiva

    Serie de conferencias sobre rehabilitación cognitiva en daño cerebral (Total 12 horas) (07/2006)

     

    I Jornadas Asociación Madrileña de Neuropsicología

    Ponencia: El Neuropsicólogo en el equipo de rehabilitación (1 hora)  (05/2006)

     

    Jornada Inaugural Sesiones Clínicas de la Asociación Madrileña de Neuropsicología. Ponencia: Las limitaciones del Neuropsicólogo como rehabilitador. Presentación de tres casos. (2 horas) (03/2006)

     

    Hospital Universitario de Asturias; Oviedo: IV Jornadas de la Sociedad Asturiana de Neuropsicología y Psicología de la Conducta

    Conferencia; Modelos teóricos y prácticos de rehabilitación en daño cerebral.( 2 horas) (05/2004)

     

    Hospital la Fuenfría – Madrid: Conferencia; Aplicaciones de la Neuropsicología en el anciano (4 horas). (10/03)

     

    Asociación Acaya. Curso de especialización de monitores de tiempo libre para discapacitados – Madrid: Curso; Discapacidad psíquica: tipos, intervención papel del educador especial en tiempo libre. (32 horas) (10-12/03)

     

    Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral (Madrid)

    Capacitación y Difusión de la CIF; (20 horas) Curso certificado por la OMS OMS y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. (10/02)

     

    International Neuropsychological Society 2002 Meeting Stocolmo

    Applications of the ICF to Brain Injury Rehabilitation Conferencia (1hora)

    (07/02)

     

    Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral: Jornada Inaugural 

    Aplicación de un modelo teórico de rehabilitación de daño cerebral (1hora) (6/02)

     

    COP Vizcaya

    Neuropsicología Forense (10 horas) invitado por la comisión de psicología forense del COP de Vizcaya (11/2001)

     

    Universidad de Cantabria.

    Neuropsicología y esquizofrenia (3horas), dentro del curso de verano: “La psicosis en el siglo XXI” (8/2001)

    Papel de la neuropsicología en psiquiatría (4horas), dentro del curso de doctorado de la facultad de medicina “Nuevas perspectivas en psiquiatría” (2/2001)

     

    Johns Hopkins Hospital; Department of Psychiatry

    Presentación seminarios;  Dementia Care in Spain 1 hora (2/2000)

                                             The nature of inference in Neurops. 1 hora (3/2000)

    Presentación de casos clínicos en neuropsicología

     

     

    Supervisión de más de 15 alumnos de distentas titulaciones nacionales e internacionales

     

     

    Revista de Neurología

    Editor- Colaborador

     

    Revista: Rehabilitación psicosocial

    Comité científico – Editor (2002-2008)

     

    II Congreso Internacional de Neuropsicología por Internet (2003)

    Comité Científico: Coordinador Mesa de Rehabilitación Neuropsicológica

     

    II Congreso Internacional de Psiquiatría por Internet (2002)

    Organizador-colaborador

     

    Dirección de estudios:

    Co-coordinador: Estudio de la reorganización sináptica en pacientes con daño cerebral (Universidad Complutense de Madrid – CEADAC) Marzo 2009-Marzo 2010

    “Normalización y adaptación de una batería neuropsicológica para la investigación” FEDEACE Federación Española de Daño Cerebral (2003)

    “Estudio de simulación de amnesia” CEADAC (2002)

    “Normalización del “Stroop digital” en población infantil”Universidad Deusto (2001)

     

    Participación en estudios:

    “Déficits cognitivos en pródromos de esquizofrenia” Universidad d Cantabria (2001)

    “Presimtomatic deficits in Huntington disease” Johns Hopkins University (2000)

    “Cognitive deficits in Spino-Cerebellar Ataxia” Johns Hopkins University (2000)

    “Aricept Trial in mild Alzheimer’s disease” Johns Hopkins University (2000)

     

    Federación Española de Daño Cerebral

    Financiación de un proyecto de validación de pruebas neuropsicológicas diseñadas para la investigación y rehabilitación. (11/2002)

     

     

     

    Bilbao A. Hola Familia. 2022 Editorial Plataforma. Barcelona

     

    Bilbao A. Todos a la cama. 2018 Editorial Plataforma. Barcelona

     

    Bilbao A. El cerebro del niño explicado a los padres. 2015 Editorial Plataforma. Barcelona

     

    Bilbao A. Cuida tu cerebro y mejora tu vida. 2012 Editorial Plataforma. Barcelona

     

    Bilbao A. Me falla la memoria. 2012 Editorial RBA Barcelona.

     

    Bilbao A. y Bombín I. La evaluación de la inteligencia premórbida en el contexto forense. En Aliaga, A. Neuropsicología Forense (2011) Herder Editorial. Barcelona. ISBN 978-84-254-2724-8

     

    Castellanos N., Paúl N., Demunyck O., Bajo R., Campo P., Bilbao A., Ortiz T., Del Pozo F., Maestú, F. Reorganization of functional connectivity as a correlate of cognitive recovery in acquired brain injury Brain (2010) 133(8): 2365-2381 ISSN 0006-8950

     

    Bilbao A. y Bombin I.Comparación de tres métodos para la estimación de la inteligencia premórbida en población Española. (Abstracts. Ponencia Oral II Congreso Nacional de Neuropsicología). Rev Neurol 2010; 51 (4): 237-253. ISSN: 0210-0010 Disponible en el índice Médico Internacional (PubMed)

     

    Bilbao A.  Rehabilitación de las alteraciones conductuales derivadas del daño cerebral adquirido. Editado por FEDACE, Madrid 2009 ISBN 13-798-84-692-6794-3

     

    Bilbao A y Bombin I. Rehabilitación Neuropsicológica en Daño Cerebral Adquirido. En Pérez M. Manual de Neuropsicología Clinica (2009) Psicología Pirámide. Madrid. ISBN 978-84-368-2215-1

     

    Bilbao A. y Déz J.L. Guía de Manejo cognitivo y conductual de personas con daño cerebral. Editado por IMSERSO. Madrid 2008  NIPO: 661-08-007-4

     

    Paul N, Bilbao A, Ríos M. Rehabilitación Neuropsicológica. En Tirapu J. Neuropsicología Clínica (2008). Viguera Ediciones. Barcelona

     

    C. González Alted, O. Robles-Aranda, A. Bilbao-Bilbao, S. Pajares-García, P. Casado-Romo (2008) Influence of attentional distractors n postural control in patients with acquired brain injury. Parkinson and related disorders, 14, 1; 61 ISSN 1353 – 8020 Disponible en el índice Médico Internacional (PubMed)

     

    Bilbao, A. C. Florez,E. Lemon, G. Mejuto, I. Bombin. (2007) Comparison of three different methods of estimate premorbid intelligence in Spanish population. Brain Impairement, 8, 2, 191 -192

     

    Bombín, I., Bilbao A, Mayoral M, Bobes J, Arango C. (2007) Relationship between cognition, soft neurological signs, and symptoms with insight into schizophrenia. Journal of the International neuropsychological Society, 13 (S2): 55

     

    Bombín, I., Bilbao A, Legido T (2007) Dysexecutive versus Frontal syndromes: Clinical Implications and Outcome relevancy. Journal of the International neuropsychological Society, 13 (S2): 104. ISSN: 1355-6177.

     

    Bilbao A, Puentes-Ansón M, Apalategui A, Bize A, Reyero A, Rozas S, Rehacer M, Bombín, I. (2007) The Spanish Hopkins Verbal Learning Test: Development, validation, and standardization in Spanish population. Journal of the International neuropsychological Society,

     

    Canto Pech, H. , Fernández Guinea S., Bilbao Bilbao A., (2007) Toma de decisiones en personas con traumatismo craneoencefálico severo. Mapfre Medicina, 18, 1;1-7  Disponible en el índice Médico Español (IME).

     

    Bombín, I., Bilbao, A., Bize, A., González-Alted, C. (2006) Cognitive rehabilitation following acquired brain injury: Efficacy and Prognostic Variables. Journal of the International neuropsychological Society, 12 (S2): 61-62.

     

    Bilbao, A. y Bombín, I. (2006) Cognitive Predictors of Functional Outcomes in Brain Injury Rehabilitation Journal

     

    Bilbao, A. (2005) Brain Injury rehabilitation Guide. A new assistive tool for brain injury rehabilitation in Spanish Speaking Countires. Brain Impairment ,

    6, 2  pp. 156 (Abstract)

     

    Bilbao, A. (2005) Premorbid Intelligence: Development of a Demographically Based Method to Estimate IQ in the Spanish Population. Brain Impairment ,6, 2  pp. 142-148

     

    Bombín I, Bize A, Bilbao A (2005) Rehabilitación cognitiva  tras el daño cerebral adquirido: Eficacia y variables pronósticas. Actas Españolas de Psiquiatría, 33 (Num. Extraordinario 1): 145. (F.I.: 0, 272). ISSN: 1139-9287. Disponible en el índice Médico Español (IME).

     

    Bilbao A., Seisdedos, N. (2004)  Eficacia de una fórmula de estimación de inteligencia premórbida en población española. Revista de neurología;38, 5: 431-434 ISSN: 0210-0010 Disponible en el índice Médico Internacional (PubMed)

     

    Bilbao A., Seisdedos, N. (2004)  Réplica: Eficacia de una fórmula de estimación de inteligencia premórbida en población española. Revista de neurología;39, 7:696-697

    ISSN: 0210-0010 Disponible en el índice Médico Internacional (PubMed)

     

    Bilbao, A. (Editor) Guía de familias para la rehabilitación en daño cerebral. Madrid. Editado por: Federación Española de Daño Cerebral 2004/ ISBN 84-690-2896-0

     

    Bilbao, A., Kennedy, C., Barth, J.  (2003) The ICF: Applications of the WHO model of Functioning and disability and health to brain injury rehabilitation. Neurorehabilitation. 18, 3: 239-250  ISSN: 1053-8135 Disponible en el índice Médico Internacional (PubMed)

     

    Classificación Internacional del Funcionamiento y la Discapacidad: CIF. Ginebra. Organización Mundial de la Salud. 2001.  (Equipo de desarrollo, validación y difusión y traducción de la versión española) / ISBN: 84-8446-077-0

     

    Ponencias presentadas

     

    II Congreso Nacional de Sociedad Portuguesa de Neuropsicología.  Eficacia de la tecnología Sensecam en la rehabilitación de la memoria episódica. Oporto Noviembre 2012

     

    Congreso Nacional de Sociedad Española de Neurología.  Intervención en alteraciones conductuales en DCA.  Barcelona Noviembre 2012

     

     

    V Congreso Nacional de la Federación Española de Asociaciones de Neuropsicología (FANPSE) Eficacia de la tecnología Sensecam en la rehabilitación de la memoria episódica. Madrid Octubre 2012

     

    IVCongreso Nacional de la Federación Española de Asociaciones de Neuropsicología (FANPSE) Taller práctico de elaboración de libros de memoria para pacientes con DCA. Valencia Octubre 2011

     

    III Congreso Nacional de la Federación Española de Asociaciones de Neuropsicología (FANPSE) Predictores de recuperación funcional en pacientes con daño cerebral Oviedo, Noviembre de 2010

     

    International Neuropsychological Society Meeting. Conferencia. The Hopkins Verbal Learning Test: development, validation and standardization in Spanish Population” and Bilbao Julio 2007

     

    International Neuropsychological Society Meeting. Conferencia. Cognitive predictors of Functional outcomes in brain injury rehabilitation. Boston, EEUU. Febrero 2006

     

    Neuropsychological Rehabilitation Confference.  Ponencia: Brain Injury Rehabilitation Guide for families. A new assisstive tool for brain injury rehabilitation in Spanish speaking countries. (Bilbao A, Bize A, Bombin, I)  Galway, Irlanda, Julio 2005

     

    International Neuropsychology Society Meeting, Stockholm  Ponencia: Applications of the WHO model of functioning and disability to neuropsychological rehabilitation following acquired brain injury. (Bilbao, II Congreso Nacional de la Federación Española de Asociaciones de Neuropsicología (FANPSE)

    A., Kennedy, C., Barth, J.) Stocolmo, Julio 2002

     

    Pósters y participación en otras ponencias

    International symposium on neurorehabilitation. Effects of dual task training on balance in patients with traumatic brain injury. (González Alted, Blanco A., Robles A., Pajares S., Bize A., Bilbao, A) Valencia, España, 2009

     

    Neuropsychological Rehabilitation Confference  Póster: Premorbid Intelligence: development of a demographically based method to estimate IQ in Spanish population (Bilbao, A)  Galway, Irlanda, Julio 2005

     

    II Congreso Internacional de Neuropsicología por Internet. Ponencia: Practical and Theoretical Models of cognitve rehabilitation  (Bilbao, A. Bize A.) La red, Junio 2003

     

    II Congreso Internacional de Neuropsicología por Internet. Ponencia: Standardization of the Stroop Digital Test in Spanish Pediatric Population.(Bilbao, A., Apalategui, E., delClaux, M., Sedo, M) La red, Junio 2003

     

    International Neuropsychology Society Meeting, Stockholm  Poster: Factors Influencing the performance of simulators of memory deficits. (Bilbao, A., Bize, A., Bombín, I) Stocolmo, Julio 2002

     

    International Neuropsychological Society Meeting, Brasilia . Poster: A digital Stroop Test for speakers of other languages.  (Sedo, M., Rojas, B., Bilbao, A.) Brasilia, Julio 2001.

     

     

    Idiomas: -Inglés; nivel profesional, hablado y escrito

                    -Euskera; nivel básico

    Informática:

    Ofimática, bases de datos, estadística, power point

    Cursos: “SPSS for psychiatrists”, Johns Hopkins Hospital             

                  “Advanced Statistical Analysis with SPSS”, Washington D.C.

     

     

    International Neuropsychological Society

    Asociación Madrileña de Neuropsicología

    Colegio Oficial de Psicólogos; Madrid

     

     

    Asesor Técnico en el Área de Neuropsicología de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DAÑO CEREBRAL

     

    Premio Caser a la Excelencia en la Atención a la Dependencia

    Madrid Julio 2010

     

    Winnacunnet Young Psychologist Award

    Nueva York Junio 2010

     

     

    Fundador de la comisión de Neuropsicología; Colegio Oficial de Psicólogos de Vizcaya (2000-2001)